Un total de 53 familias viven en uno de los terrenos que serán vendidos por Óscar Nenecho Rodríguez, en la Costanera de Asunción. Los ocupantes son víctimas de incendios registrados en los últimos años y dicen que tienen tres opciones, pero nada definido pese a que hoy se llevará a cabo la subasta.
Desde las 9:00 de hoy, se van a subastar terrenos municipales en la Costanera de Asunción, en un proceso sumamente apresurado por el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, en un intento por tener fondos para pago de salarios y, supuestamente, obras.
Ayer se empezó el desalojo de las 53 familias que viven en uno de esos lotes y muchas de ellas hoy siguen sin saber a dónde irán.
Cecilia Gómez relató para ABC TV que recibieron tres alternativas de a dónde ir: zona Ka‘i Kuygua (Chacarita, cerca del Club Oriental), la Plaza de la Conquista o detrás de la Policía Urbana de Asunción.
Lea más: Subasta de la Costanera: Municipalidad derriba precarias casas y desaloja a ocupantes
“No queremos ir lejos porque tenemos chicos en la escuela y nuestros trabajitos acá, porque somos todos vendedores de la zona“, manifestó esta mañana. Agregó que su grupo de vecinos probablemente opte por volver en la zona de la Policía Urbana, pues Ka‘i Kuygua es inundable.
Podrían ir a otra zona inundable
Por su parte, el miembro de una de las comisiones, Nery González, hizo énfasis en que las tierras serán hoy vendidas mientras ellos siguen viviendo en ellas. Dijo que recién ayer les informaron que deben salir de ahí, pero no saben aún qué hacer.
Lea más: Apurada subasta de la Costanera: ¿cuánto ganarán los rematadores designados “a dedo”?
Sobre a dónde quieren ir, mencionó que Ka‘i Kuygua es la alternativa que elige su grupo de manera preliminar, pese a que son conscientes de que es una zona que se llena de agua con cada crecida. Explicó que no quieren ir lejos porque todos los chicos van a la escuela en la zona.
También expresó que están cansados de las mudanzas y pueden descomponer los pocos muebles y electrodomésticos que tienen. Además, hizo énfasis en que no tienen idea de a dónde irán y si tendrán los servicios básicos, como luz y agua, pues todo es apresurado.
Lea más: Subasta de Costanera: Catastro «blanqueó» fraccionamiento de tierras, un día antes del remate
“No me parece tener sentido que subasten la tierra donde nosotros estamos viviendo, nadie vienen a hablarnos. Puede venir el nuevo propietario a desalojarnos, no sabemos cómo será el que compre“, lamentó.
Finalmente, expresó que nunca recibieron proyectos concretos para viviendas sociales que los puedan beneficiar.
https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/18/hoy-se-subasta-la-costanera-a-donde-iran-los-damnificados-que-viven-ahi/