Inoxichel España Noticias Cox debuta en Bolsa con una caída de más del 3% | Mercados Financieros

Cox debuta en Bolsa con una caída de más del 3% | Mercados Financieros

Cox ya cotiza en Bolsa. La empresa de ingeniería y energías renovables ha iniciado su andadura bursátil con una subida del 0,21%, hasta los 10,24 euros por acción. Pero la alegría le ha durado poco. Segundos después las pérdidas volvían a las pantalla. La compañía cede más de un 3% y sus títulos pierden la barrera de los 10 euros -un error técnico en la cotización ha provocado que durante unos minutos se reflejara una caída de más del 8%-. Cox, que fijó su precio en los 10,23 euros por acción, el más bajo de la banda orientativa, se ha visto obligado a reducir considerablemente el tamaño de su ampliación de capital, hasta los 175 millones de euros, y su valoración, que se sitúa en unos 810 millones, lejos de los 1.200 millones previstos inicialmente.

Con Cox son ya tres las empresas que han logrado dar su salto al parqué español este año, tras el debut de Puig, el mayor de la Bolsa europea en 2024, y el de Inmocemento, la filial de inmobiliario y cemento de FCC, que se ha estrenado esta semana a través de un listing. No ha podido sumarse a ellas Europastry, que semanas atrás renunció, por segunda vez en el año, a estrenarse en el parqué al no contar con el interés del mercado. La colocación de Cox ha estado marcada por las turbulencias y fuentes del mercado han reconocido que en las últimas jornadas los bancos coordinadores han estado muy activos tratando de tentar a gestoras de fondos e inversores institucionales para acudir al debut. Santander, Bank of America y Citigroup, así como JB Capital y Alantra son los encargados de llevar a buen puerto la operación.

La ampliación de capital de 175 millones de Cox está respaldada por el grupo dubaití Amea Power, controlado por la familia árabe Al Nowais, que se había comprometido a acudir con 30 millones de euros, y por accionistas ya existentes en la empresa, que en el último momento se han visto forzados a ampliar sus compromisos de suscripción para cubrirla. Así, el fundador y presidente de Cox, Enrique Riquelme, ha participado con 25 millones en la OPS, desde los 15 millones anunciados previamente; Corporación Cunext ha acudido con 23 millones, tres más de lo previsto, y Alberto Zardoya, a través de su sociedad Ondainvest, ha invertido 19,5 millones -inicialmente se habló de una horquilla de entre 5 y 10 millones-. Otra de las firmas que se había comprometido a acudir a la ampliación, Attijariwafa Bank, una de las mayores entidades financieras marroquís, ha entrado con una inversión de 5 millones de euros.

David Jiménez-Blanco, presidente de Bolsa de Madrid, ha destacado minutos antes del debut que la compra de Abengoa por parte de Cox, la salida a BME Growth en 2023 de su filial Cox Energy y su colocación en el mercado sénior a través de una ampliación de capital “demuestran el triunfo de la perseverancia de Enrique Riquelme”.

El estreno ha contado además con la presencia de Juan Flames, nuevo consejero de BME, que se estrenaba hoy en el cargo, en sustitución de Javier Hernani, que a partir de ahora se encargará a partir de ahora de Securities Services de SIX, la unidad de negocio que más ingresos y beneficios aporta al grupo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post